Ortodoncia
El proceso de ortodoncia es el conjunto de movimientos dentarios que se realizan para mejorar la estética, función y masticación de tu boca.
Se divide en varias etapas hasta lograr la sonrisa deseada.
Fase cero
- Evaluación del caso:el ortodoncista determina los problemas bucales que pueda tener el paciente observando diferentes aspectos, como la mordida, la mandíbula, la línea media…
- Radiografías de los laterales del cráneo y panorámicas con las que podrá ver si hay infecciones, el estado de las raíces y ausencia de muelas, entre otras cosas.
- Fotografías extraorales e intraoralespara analizar la simetría facial y malposiciones dentarias, entre otras. Estas imágenes sirven también para que el propio paciente pueda obtener una comparativa entre su estética dental previa y posterior al tratamiento.
La fase activa
Alineamiento y nivelación
El objetivo de esta fase es modificar las discrepancias verticales y el apiñamiento dentario, para lo que se utilizan fuerzas ligeras.
Igualmente, en esta fase también se llevan a cabo las acciones encaminadas a corregir la mordida cruzada dental y traccionar los dientes que no han erupcionado, en caso de que la persona lo necesitara.
Esta etapa suele durar de 6 a 8 meses y tras su finalización, las arcadas estarán niveladas y los dientes en línea.
Corrección de la mordida y relación molar
- En este paso se corrige la oclusión o mordida y se empiezan a encajar los dientes en su posición correcta en sentido anteroposterior y vertical.A veces, es necesario utilizar elásticos (o gomas) como fuerzas externas para ayudarnos a corregir la mordida.
Cierre de espacios
- Esta es la siguiente fase en la que se deben cerrar los espacios que hay entre los dientes una vez todo está alineado y colocado.
Acabado y terminación
Al comenzar este periodo los dientes deben estar alineados, los espacios cerrados y la mordida tener una relación correcta.
En esta fase se realizarán pequeños ajustes de perfeccionamiento de la posición dentaria:
- Igualar las raícesy comprobar que todas queden paralelas.
- Adecuar las posiciones dentales individuales(pequeñas modificaciones o rotaciones que puedan quedar).
- Corregir posibles discrepancias de línea media para que la superior e inferior coincidan.
- Realizar el asentamiento final de la dentadura.
Retirada de los aparatos
Una vez el ortodoncista considera que todos los objetivos se han conseguido, se procede a retirar la aparatología de la boca del paciente y así pasar a la fase de retención.
Llegados a este punto, los dientes están alineados, no hay espacios entre ellos, la mordida es la correcta y la estética es la idónea.
Etapa de retención
Es una fase muy importante, ya que gracias a ella mantendremos los resultados conseguidos. Retenedores No olvides que los retenedores tienen un papel fundamental en la ortodoncia, ya que mantienen la nueva posición de tus dientes y evitan que vuelvan a moverse. Los dientes tienen memoria y tenderán a volver a su posición anterior.pliar imagen ¡Así los dientes se mantendrán perfectos para siempre!
Profecionales que realizan el servicio
![WhatsApp Image 2021-12-06 at 23.31.34 Daniel Miranda](https://clinicadentipro.cl/wp-content/uploads/2021/12/WhatsApp-Image-2021-12-06-at-23.31.34-500x500.jpeg)